Necesitamos tu autorización para saber dónde estás y ofrecerte las ofertas de trabajo locales. Cambia los permisos en la Configuración de tu navegador, en Privacidad y Seguridad, y autoriza a Computrabajo conocer tu localización. Mi ubicación Nuevo
Crear HdV

Inicio

Buscar trabajo

Claves para superar una entrevista de trabajo telefónica

Claves para superar una entrevista de trabajo telefónica

Actualizado el 14 de Octubre de 2025

Entrevista telefónica: cómo prepararte para superar el primer filtro

Las entrevistas telefónicas son a menudo subestimadas e infravaloradas en los procesos de selección de personal. Aunque puedan parecer un simple trámite, en realidad son filtros cruciales que los reclutadores utilizan para decidir si un candidato pasa a la siguiente fase del proceso de selección.

Estas llamadas suelen realizarse sin previo aviso, y estar desprevenido puede llevar a cometer errores que podrían descartarte del proceso de forma prematura.

En este artículo, te contamos algunas claves para enfrentar una entrevista telefónica con éxito, mejorando tus posibilidades de avanzar en el proceso de selección.

Te puede interesar: Tipos de entrevista y cómo prepararte para cada una

¿Qué es una entrevista telefónica y para qué sirve?

La entrevista telefónica es una conversación inicial entre un reclutador y un candidato que busca verificar si el perfil encaja con la vacante. No suele ser muy larga (entre 5 y 10 minutos), pero tiene mucho peso: es el primer filtro que separa a quienes avanzan en el proceso de quienes no.

El objetivo principal del reclutador es confirmar tres cosas:

  1. Que cumples con los requisitos básicos del puesto.
  2. Que tu perfil encaja con la cultura de la empresa.
  3. Que tienes interés real en la oferta.

Por eso, más que improvisar, conviene prepararse bien para proyectar seguridad, claridad y profesionalismo desde el primer contacto.

Cómo prepararte para una entrevista telefónica

A diferencia de una entrevista presencial o virtual, muchas entrevistas telefónicas no se agendan con anticipación. Es decir, puede que estés trabajando, haciendo compras o incluso descansando… y de pronto suena el teléfono con una llamada del reclutador.

Por eso, más que prepararte solo cuando tengas una cita programada, lo ideal es mantenerte listo en todo momento mientras estés buscando empleo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Ten siempre a mano tu CV actualizado

Guarda tu currículum en tu teléfono o en la nube para poder consultarlo rápidamente. Así, si te llaman, podrás recordar con claridad tus fechas, cargos y logros. Tenerlo fresco en la memoria te evitará titubeos.

2. Si no puedes atender, no improvises

Si la llamada te toma en mal momento —por ejemplo, si estás en la calle o en un sitio ruidoso—, lo mejor es responder amablemente y pedir reagendar la conversación. Puedes decir algo como:

“Hola, muchas gracias por llamarme. En este momento no puedo atender con calma, ¿podríamos hablar en unos minutos o más tarde?”

Esa respuesta transmite educación y profesionalismo, mucho mejor que hablar con ruido de fondo o con prisa.

3. Revisar las postulaciones

Para que no te tome desprevenido, lleva un registro de las ofertas a las que te has postulado y las condiciones de las mismas. En plataformas como Computrabajo, puedes mantener un registro de todas tus postulaciones y ver cómo avanzan los procesos. También puedes revisar directamente la empresa y sus valores para prepararte.

4. Crea un entorno “listo para entrevistas”

Cuando estés en tu casa o en un lugar tranquilo, ten un espacio preparado con buena señal, tu CV impreso o en pantalla, y una libreta para anotar. De esa forma, si suena el teléfono, en segundos puedes pasar al “modo entrevista”.

Te puede interesar: Cómo responder a las preguntas de una entrevista de trabajo

5. Ensaya tu presentación personal

Aunque no sepas cuándo te llamarán, puedes practicar una pequeña presentación de 30 segundos: quién eres, a qué te dedicas y qué tipo de empleo buscas. Así, si te hacen la clásica pregunta “¿Podrías contarme un poco sobre ti?”, no te toma desprevenido.

Por ejemplo:

6. Escucha atentamente y responde claramente

En una conversación telefónica, muchos elementos de la comunicación no verbal están ausentes. Por ello, es crucial escuchar atentamente y asegurarte de entender completamente las preguntas antes de responder. Intenta dar detalles específicos en tus respuestas.

7. Pregunta sobre los próximos pasos

Al final de la llamada, pregunta sobre los próximos pasos en el proceso de selección. Si la empresa no se ha identificado al inicio, pide información sobre la descripción del puesto y el nombre de la persona con la que estás hablando. Esto muestra tu interés y proactividad.

Ejemplos de preguntas en una entrevista telefónica

Las preguntas pueden variar según la empresa o el tipo de trabajo, pero aquí te dejamos algunas de las más comunes (y cómo podrías responderlas):

  • ¿Podrías contarme brevemente sobre tu experiencia laboral?: Resalta tus logros más recientes y enfócalos en lo que puede aportar al puesto actual.
  • ¿Por qué te interesa trabajar con nosotros?: Menciona lo que te atrae de la empresa (sus valores, proyectos o cultura) y cómo encaja con tus objetivos.
  • ¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional hasta ahora?: Elige un ejemplo concreto que muestre resultados o habilidades clave.
  • ¿Qué expectativas salariales tienes?: Investiga previamente los rangos del sector y da una respuesta razonable y flexible.
  • ¿Tienes disponibilidad inmediata?: Responde con claridad y evita dar rodeos. Si necesitas unos días, comunícalo con antelación.

Tener estas respuestas preparadas te ayudará a sonar más seguro y evitar silencios incómodos.

Después de la llamada cierra con profesionalismo

Una vez termine la conversación:

  • Agradece al entrevistador su tiempo.
  • Si no te dio claridad sobre los siguientes pasos, puedes preguntar sutilmente: “¿Cuándo podría recibir una respuesta?”
  • Si no te llaman dentro de unos días, enviar un correo breve de seguimiento demuestra interés (sin ser insistente).
  • Reflexiona: ¿qué respuestas te funcionaron? ¿Dónde flaqueaste? Anota mejoras para la próxima llamada.

Las entrevistas telefónicas son una parte esencial del proceso de selección. Prepararte adecuadamente y seguir estos consejos te ayudará a destacar y avanzar a las siguientes etapas. Recuerda que cada interacción con un reclutador es una oportunidad para dejar una impresión positiva y demostrar tu idoneidad para el puesto.

En Computrabajo, puedes encontrar cientos de ofertas actualizadas y aplicar directamente desde tu perfil, en solo unos clics. Además, si aún no tienes tu currículum listo, puedes usar nuestras plantillas personalizables para crear uno atractivo y descargarlo fácilmente.

👉 Empieza a aplicar hoy y acércate al trabajo que estás buscando.


Más artículos de Buscar trabajo